Pesca en la Laguna de Junín

¡Un paraíso para los amantes de la pesca!

Si sos un apasionado de la pesca y estás buscando un lugar para despejarte, Junín  es el lugar perfecto para vos.

En Junín vas a encontrar tres lagunas, un verdadero paraíso para los amantes de la pesca deportiva.

En este artículo vas a encontrar información útil y recomendaciones para disfrutar al máximo de esta experiencia.

Hombre pescando en la laguna de Junín

¿Cómo se llama la laguna de Junín?

A Junín se la conoce como la ciudad de las tres lagunas, la más conocida es la Laguna de Gómez, pero en el partido de Junín también se encuentra la Laguna el Carpincho y la Mar Chiquita.

Laguna de Gómez: es un espejo de agua adonde además de la pesca podes disfrutar de varios deportes náuticos.

Tiene excelentes condiciones para practicar el esquí acuático, windsurf y hacer paseos en motos de agua.

La Laguna de Gómez se encuentra ubicada a solo unos minutos del centro de Junín, lo que la convierte en un lugar de fácil acceso para los turistas.

Laguna de Gómez en Junín

Laguna el Carpincho: esta laguna tiene la característica de contar con dos Clubes, el Club de Pescadores y el Club de Cazadores.

Es de muy fácil acceso desde la ruta Nacional 7, como de la Ruta Provincial 188, ya que se ingresa a la laguna desde la Av. Circunvalación Eva Perón, a la cual se accede desde ambas rutas.

En los dos clubes que tiene la laguna podrás encontrar un espigón, proveedurías y cabañas, además de un espacio con parrillas para preparar el asado.

El Club de Cazadores además cuenta con un predio de tiro a la hélice.

Mar Chiquita: de las tres lagunas que tiene Junín esta es la más alejada de la ciudad.

Queda a 20 km de Junín yendo por la Ruta 65 hacia Agustina, es ideal para la pesca embarcada.

¿Qué se puede pescar en la laguna de Junín?

La laguna de Gómez es famosa por ser uno de los principales destinos para los amantes de la pesca de pejerrey en Argentina.

En las tres lagunas vas a encontrarar ejemplares de pejerrey de gran tamaño y excelente calidad.

Además del pejerrey, también podes pescar otras especies como tarariras, carpas y bagres.

Pejerrey de la Laguna de Gómez en Junín

¿Cómo está el pique en la laguna de Junín?

El pique en Junín varía según la temporada y las condiciones climáticas.

Es recomendable consultar con guías locales o en las casas de pesca para obtener información actualizada sobre el estado del pique.

En general las lagunas ofrecen excelentes oportunidades de pesca durante todo el año, con temporadas más activas en primavera y verano.

¿Cuándo es la Fiesta del Pejerrey en Junín?

La Fiesta del Pejerrey es uno de los eventos más destacados de Junín y atrae a pescadores de todo el país.

Durante esta celebración se llevan a cabo competencias de pesca, shows en vivo, ferias de artesanías y actividades para toda la familia.

La última edición se realizó el 18 y 19 de Junio de 2022, después de tres años de párate por la pandemia, y conto con más de 400 participantes embarcados.

Es una oportunidad única para disfrutar de la pasión por la pesca en el ambiente festivo que vive durante esos días la ciudad de Junín.

¿Cuál es la mejor carnada para el pejerrey?

La elección de la carnada adecuada es muy importante para tener éxito en la pesca del pejerrey.

Entre las opciones más populares se encuentran la lombriz de tierra, mojarras y filetes de pejerrey.

Es recomendable probar diferentes cebos y ajustar según las preferencias de los peces en cada ocasión.

Prepara tus equipos de pesca y disfruta de la pesca en la laguna de Junín.

¡No te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia en un entorno natural impresionante!

Te puede interesar:

A continuación te dejamos listados con la dirección y teléfono de distintos comercios de Junín.

Casas de Pesca en Junín

Hoteles en Junín

Restaurantes en Junín

Parrillas en Junín

Pizzerías en Junín

Bares en Junín

Heladerías en Junín

Panaderías en Junín

Supermercados en Junín